
En la Comuna de la Serena y Coquimbo tenemos un total de 448,784 habitantes , de los cuales 48,371 son adultxs mayores, se estima que a lo menos 1,381 habitantes no cuentan con una vivienda digna para pasar el invierno. Deben saber que 2.958 personas en este territorio carecen de agua corriente y depende de un camión aljibe para que les suministre este recurso vital.
Es decir, tenemos a más de 4.300 personas que se encuentran en alto riesgo social de contraer el virus y no poder soportarlo por las condiciones habitacionales en las que vive.
Ante esta situación, es que como mujeres organizadas y conscientes de lo que implica tener un hogar y vivir en la disyuntiva de trabajar fuera de este, en largas jornadas de laborales con horas extras y trasporte lejano, para cubrir los gastos del núcleo familiar, ó quedarte en casa y priorizar el cuidado de tus seres queridos, lo que inevitablemente con llevara a una disminución de tus ingresos económicos. Nosotras, reflexionamos que la mejor manera de hacer frente a esta pandemia, es a través, del auto cuidado y apoyo mutuo, todas sabemos en nuestro interior que es lo que necesitamos para llevarlo a cabo, pies abrigados, (guateros, calcetines, zapatos) , cuello (poleron, bufanda,cuellos) , cabeza (gorro) , vientre abrigado ( pañales,toallitas higienicas, papel higienico) , comida, agua, sueño.
Cuidémonos! ! ! Y , ayudemos a que nuestras hermanas cuidadoras lo puedan hacer desde el confinamiento voluntario en su hogar, seamos solidarias con las abuelas y abuelos de nuestros territorios, ellos son los que más se verán afectados con esta crisis.
Sectores intervenidos hasta hoy,
1.- Las Compañías. 2.- La Antena. 3.- Tierras Blancas. 4 .- Baquedano. 5.- Parte Alta Coquimbo.
fuente: Censo de Población 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario